Frédérique Coulée, profesora de derecho público: “El derecho francés y europeo protege la libertad académica”

Los ataques a la libertad académica están aumentando en Estados Unidos, pero también en Argentina. Para Frédérique Coulée, profesora de Derecho público en la Universidad de París-Saclay y miembro del movimiento Stand Up for Science France, este enorme desafío a la libertad de expresión y de investigación sería más difícil en Francia y en Europa.
¿Qué observa usted en la evolución de la libertad académica en todo el mundo?Desde la elección de Donald Trump, las universidades e instituciones de investigación estadounidenses han sido objeto de ataques generalizados, rápidos y múltiples, que han sido ampliamente documentados. Pero no es el único país donde las libertades académicas están bajo ataque. Argentina vive un congelamiento de los presupuestos universitarios y ataques verbales por parte del presidente Javier Milei . Pero la población argentina, muy apegada a la universidad, se ha movilizado fuertemente, con muchas manifestaciones en 2024.
¿En Europa serían posibles este tipo de ataques?Recientemente ya se han producido ataques violentos a la libertad académica dentro de la propia Unión Europea. En 2019, el gobierno de Viktor Orban atacó a la muy respetada Academia de Ciencias de Hungría , y anteriormente a la Universidad Centroeuropea , que se vio obligada a abandonar Budapest y refugiarse en Viena, Austria. En este último caso, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado sentencia (más adelante volveré sobre este punto).
Te queda el 83,94% de este artículo por leer. El resto está reservado para los suscriptores.
Le Monde